Búsqueda

Sugerencias útiles


Calificadores: patol, fisiopatol & fisiol

El consejo del DeCS de este post se refiere a los calificadores patología (PATOL), fisiopatología (FISIOPATOL) y fisiología (FISIOL) que generalmente se confunden al indizar. patología patología se debe usar SOLAMENTE si el artículo discutir los cámbios anatómicos, histológicos en situaciones de ENFERMEDAD, NO como un sustituto para «enfermedad». Ejemplos de indizaciones: fisiopatología fisiopatología se […]


Dia Internacional de la Mujer

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) oficializó la fecha del 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer, como una acción encaminada a combatir la discriminación de género en el mundo. La equidad y la igualdad de género son valores fundamentales de la Organización Panamericana de la Salud, integrados en todos sus programas, políticas […]


Precodificados

En gran parte, los artículos en el campo biomédico discutirán la investigación experimental en animales como ratones, ratas, etc. o sobre descubrimientos clínicos en humanos. Los artículos clínicos describirán tratamientos, diagnósticos y orígenes de las enfermedades en los pacientes. Estos artículos casi siempre mencionarán el número de pacientes, su sexo y edad, mientras que los […]


Día Mundial contra el Cáncer

La OPS está trabajando con los países de las Américas para reducir las muertes prematuras por enfermedades no transmisibles (ENT), incluido el cáncer, en 25% para el año 2025. En febrero, la OPS celebra dos días de concientización sobre el cáncer: el Día Mundial contra el Cáncer y el Día Internacional contra el Cáncer Infantil.El […]


Consejos útiles para indizar

Para una buena indización, se debe:


Estructura en conceptos del DeCS

La estructura DeCS se origina de la del MeSH y se centra en descriptores, conceptos y términos, lo que lo hace más compatible con el Unified Medical Language System (UMLS). La hoja terminológica contiene un descriptor, que cubre una clase de conceptos estrechamente relacionados entre sí en significado, y cada concepto cubre una clase de […]


Polijerarquia del DeCS

El concepto es la unidad de conocimiento del tesauro y está delimitado por su nota de alcance. Los conceptos de DeCS se agrupan en categorías amplias y se organizan jerárquicamente desde lo más general a lo más específico. Debido a esta estructura ramificada, estas jerarquías pueden entenderse como las ramas de un gran árbol. Al hacer […]


Usandose el calificador etiología

El calificador etiología es usado en coordinación con los descriptores de la categoría [C] Enfermedades para indicar agentes causales de enfermedades, incluidos los factores que contribuyen o causan enfermedades. Al navegar por la jerarquía de calificadores de etiología, notase que hay calificadores más específicos que deben usarse cuando sea apropiado. Generalmente, cuando se utiliza el […]


Imagen e imagenología

Sabes la diferencia entre imagen e imagenología? En documentos técnico-científicos es común encontrar términos relacionados con el diagnóstico por imágenes, por ejemplo. El término imagen es la reproducción estática o dinámica de seres, objetos, escenas, etc. obtenido por medios técnicos y se aplica a fotografías, placas radiográficas, imágenes en una pantalla de computadora o cualquier […]


Dia Mundial contra la Rabia

El Día Mundial contra la Rabia es reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra cada 28 de septiembre para reforzar la concientización sobre la prevención, la lucha contra esta Enfermedad Zoonótica y los logros alcanzados. Al buscar en el portal DeCS/MeSH el término “Rabia” por “Cualquier término”, los descriptores relacionados […]


Coordinación de descriptores con calificadores

La coordinación es un principio fundamental de la indización utilizando los vocabularios DeCS y MeSH. Mediante la adecuada coordinación de un número limitado de descriptores y calificadores adecuados, el indizador puede describir el contenido de cualquier artículo extenso y complejo en el área de Ciencias de la Salud. Para indizar adecuadamente el contenido de un […]


Los calificadores y sus abreviaturas

calificador INGLÉS calificador ESPAÑOL calificador PORTUGUÉS abrev.1 abrev.2 analogs & derivatives análogos & derivados análogos & derivados AA ANALOGS abnormalities anomalías anormalidades AB ABNORM administration & dosage administración & dosificación administração & dosagem AD ADMIN adverse effects efectos adversos efeitos adversos AE ADV EFF agonists agonistas agonistas AG AGON anatomy & histology anatomía & histología […]


Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH

Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.


Ir a la encuesta