Descriptor en español: | Amenazas |
Descriptor en inglés: | Hazards |
Descriptor en portugués: | Ameaças |
Descriptor en francés: | Dangers |
Término(s) alternativo(s): |
Amenaza Peligro Peligros |
Código(s) jeráquico(s): |
SP4.037.438.574.310 SP8.473.654 |
Nota de alcance: | Probabilidad de que un fenómeno, de origen natural o humano, se produzca en un determinado tiempo y espacio. Peligro (potencial) de que las vidas o los bienes materiales humanos sufran un perjuicio o daño. Posibilidad a la que están expuestos los pobladores de un determinado lugar. Pueden ser de tres tipos según su origen. Geológicas (tierra), como sismos, erupciones volcánicas, avalanchas, deslizamientos. Hidrometeorológicas (agua), como inundaciones, huracanes, lluvias. Tecnológicas (Cultura humana), como la posible ruptura de un poliducto, incendios, o los desechos tóxicos de la actividad industrial o agrícola. También es importante tomar en cuenta que las amenazas se encadenan unas con otras, elevando la posibilidad de los desastres. (Costa Rica. Comisión Nacional de Emergencia, 1999) |
Calificadores permitidos: |
AE efectos adversos AN análisis CL clasificación EC economía EH etnología ES ética HI historia LJ legislación & jurisprudencia MT métodos PC prevención & control PL políticas SN estadística & datos numéricos |
Vea también los descriptores: |
Vulnerabilidad ante Desastres
DeCS |
Identificador de DeCS: | 34663 |
ID del Descriptor: | DDCS034663 |
-
-
SALUD PÚBLICA
Salud Ambiental [SP4]Salud Ambiental -
SALUD PÚBLICA
Desastres [SP8]Desastres
|
Amenazas
- Concepto preferido
UI del concepto |
FD00060557 |
Nota de alcance | Probabilidad de que un fenómeno, de origen natural o humano, se produzca en un determinado tiempo y espacio. Peligro (potencial) de que las vidas o los bienes materiales humanos sufran un perjuicio o daño. Posibilidad a la que están expuestos los pobladores de un determinado lugar. Pueden ser de tres tipos según su origen. Geológicas (tierra), como sismos, erupciones volcánicas, avalanchas, deslizamientos. Hidrometeorológicas (agua), como inundaciones, huracanes, lluvias. Tecnológicas (Cultura humana), como la posible ruptura de un poliducto, incendios, o los desechos tóxicos de la actividad industrial o agrícola. También es importante tomar en cuenta que las amenazas se encadenan unas con otras, elevando la posibilidad de los desastres. (Costa Rica. Comisión Nacional de Emergencia, 1999) |
Término preferido | Amenazas |
Término(s) alternativo(s) |
Amenaza Peligro Peligros |
Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH
Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.
Ir a la encuesta