Descriptor en español: | Camelidae |
Descriptor en inglés: | Camelidae |
Descriptor en portugués: | Camelidae |
Descriptor en francés: | Camelidae |
Término(s) alternativo(s): |
Camélidos |
Código(s) jeráquico(s): |
B01.050.150.900.649.313.500.190 |
Nota de alcance: | La única familia existente del suborden Tylopoda (orden Artiodactyla). Actualmente los miembros vivos incluyen especies domesticadas, DROMEDARIOS (con una joroba), CAMELLOS BACTRIANOS (con dos jorobas), LLAMAS, ALPACAS y camellos salvajes, VICUÑAS, y GUANACOS. Aunque obtienen nutrientes de las plantas por rumiación, evolucionaron por separado de los RUMIANTES que tienen estómagos de cuatro cámaras. Los camélidos tienen estómagos de tres cámaras. |
Calificadores permitidos: |
AB anomalías AH anatomía & histología BL sangre CF líquido cefalorraquídeo CL clasificación EM embriología GD crecimiento & desarrollo GE genética IM inmunología IN lesiones ME metabolismo MI microbiología PH fisiología PS parasitología PX psicología SU cirugía UR orina VI virología |
Identificador de DeCS: | 56285 |
ID del Descriptor: | D000071194 |
Fecha de establecimiento: | 01/01/2017 |
Fecha de entrada: | 08/07/2016 |
Fecha de revisión: | 11/07/2017 |
-
-
ORGANISMOS
Eucariontes [B01]Eucariontes
|
Camelidae
- Concepto preferido
UI del concepto |
M000613534 |
Nota de alcance | La única familia existente del suborden Tylopoda (orden Artiodactyla). Actualmente los miembros vivos incluyen especies domesticadas, DROMEDARIOS (con una joroba), CAMELLOS BACTRIANOS (con dos jorobas), LLAMAS, ALPACAS y camellos salvajes, VICUÑAS, y GUANACOS. Aunque obtienen nutrientes de las plantas por rumiación, evolucionaron por separado de los RUMIANTES que tienen estómagos de cuatro cámaras. Los camélidos tienen estómagos de tres cámaras. |
Término preferido | Camelidae |
Término(s) alternativo(s) |
Camélidos |
Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH
Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.
Ir a la encuesta