Descriptor en español: | Vitalismo |
Descriptor en inglés: | Vitalism |
Descriptor en portugués: | Vitalismo |
Descriptor en francés: | Vitalisme |
Código(s) jeráquico(s): |
HP1.007.338 K01.752.935 |
Nota de alcance: | Doctrina metafísica que plantea que las funciones y procesos de la vida se deben a un principio vital distinto de las fuerzas físico-químicas y que las leyes de la física y de la química solas no pueden explicar las funciones y procesos de la vida. El vitalismo se opone al materialismo mecanicista. La creencia era que la materia estaba dividida en dos clases basadas en el comportamiento respecto al calor: orgánica e inorgánica. El material inorgánico podía ser derretido pero siempre podía ser recuperado suprimiendo la fuente de calor. Los compuestos orgánicos cambiaban de forma con el calentamiento y no podían ser recuperados al suprimir la fuente de calor. La explicación propuesta para la diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos era la Teoría del Vitalismo, que planteaba que los materiales inorgánicos no contenían la "fuerza vital" de la vida. |
Calificadores permitidos: |
HI historia PX psicología |
Identificador de DeCS: | 15200 |
ID del Descriptor: | D014799 |
Fecha de establecimiento: | 01/01/1966 |
Fecha de entrada: | 01/01/1999 |
Fecha de revisión: | 03/11/1999 |
-
-
HOMEOPATÍA
Homeopatía [HP1]Homeopatía -
HUMANIDADES
Humanidades [K01]Humanidades
|
Vitalismo
- Concepto preferido
UI del concepto |
M0022785 |
Nota de alcance | Doctrina metafísica que plantea que las funciones y procesos de la vida se deben a un principio vital distinto de las fuerzas físico-químicas y que las leyes de la física y de la química solas no pueden explicar las funciones y procesos de la vida. El vitalismo se opone al materialismo mecanicista. La creencia era que la materia estaba dividida en dos clases basadas en el comportamiento respecto al calor: orgánica e inorgánica. El material inorgánico podía ser derretido pero siempre podía ser recuperado suprimiendo la fuente de calor. Los compuestos orgánicos cambiaban de forma con el calentamiento y no podían ser recuperados al suprimir la fuente de calor. La explicación propuesta para la diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos era la Teoría del Vitalismo, que planteaba que los materiales inorgánicos no contenían la "fuerza vital" de la vida. |
Término preferido | Vitalismo |
Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH
Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.
Ir a la encuesta