| Descriptor en español: |
Probióticos
| ||||||
| Descriptor en inglés: | Probiotics | ||||||
| Descriptor en portugués: | Probióticos | ||||||
| Descriptor en francés: | Probiotiques | ||||||
| Término(s) alternativo(s): |
Probiótico |
||||||
| Código(s) jeráquico(s): |
G07.203.300.456.500 J02.500.456.500 |
||||||
| Identificador Único RDF: | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D019936 | ||||||
| Nota de alcance: | SUPLEMENTOS DIETÉTICOS microbianos vivos que afectan beneficiosamente al animal huésped, al mejorar su equilibrio microbiano intestinal. Los antibióticos y otros compuestos relacionados no se incluyen en esta definición. En humanos, los lactobacilos se utilizan habitualmente como probióticos, como especies únicas o como cultivos mixtos con otras bacterias. Otros géneros que se han utilizado son la bifidobacteria y los estreptococos (Traducción del original: J. Nutr. 1995;125:1401-12). |
||||||
| Nota de indización: | no confunda con PREBIÓTICOS |
||||||
| Calificadores permitidos: |
AD administración & dosificación AE efectos adversos AN análisis CH química CL clasificación CS síntesis química EC economía HI historia IP aislamiento & purificación ME metabolismo PD farmacología PK farmacocinética PO envenenamiento RE efectos de la radiación SD provisión & distribución ST normas TO toxicidad TU uso terapéutico |
||||||
| Identificador de DeCS: | 33510 | ||||||
| ID del Descriptor: | D019936 | ||||||
| Clasificación de la NLM: | QU 145.5 | ||||||
| Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): | Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS | ||||||
| Fecha de establecimiento: | 01/01/1998 | ||||||
| Fecha de entrada: | 20/06/1997 | ||||||
| Fecha de revisión: | 09/10/2015 |
-
-
FENÓMENOS Y PROCESOS
Fenómenos Fisiológicos [G07]Fenómenos Fisiológicos -
TECNOLOGÍA, INDUSTRIA Y AGRICULTURA
Alimentos y Bebidas [J02]Alimentos y Bebidas
|
|
Probióticos
- Concepto preferido
| UI del concepto |
M0029610 |
| Nota de alcance | SUPLEMENTOS DIETÉTICOS microbianos vivos que afectan beneficiosamente al animal huésped, al mejorar su equilibrio microbiano intestinal. Los antibióticos y otros compuestos relacionados no se incluyen en esta definición. En humanos, los lactobacilos se utilizan habitualmente como probióticos, como especies únicas o como cultivos mixtos con otras bacterias. Otros géneros que se han utilizado son la bifidobacteria y los estreptococos (Traducción del original: J. Nutr. 1995;125:1401-12). |
| Término preferido | Probióticos |
| Término(s) alternativo(s) |
Probiótico |
Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH
Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.
Ir a la encuesta