Descriptor en español: |
Humedales
| ||||||
Descriptor en inglés: | Wetlands | ||||||
Descriptor en portugués: | Áreas Alagadas | ||||||
Descriptor en francés: | Zones humides | ||||||
Término(s) alternativo(s): |
Atolladero Atolladeros Bayou Bayous Bosque Manglar Bosques Manglares Brazo de Río Cenagal Cenegales Ciénaga Ciénagas Estero Esteros Humedal Litoral Cubierto por la Marea Llanura de Marea Manglar Manglares Mangle Mangles Marisma Marisma Costera Marisma Salina Marismas Marjal Marjales Pantano Pantano Salado Pantanos Pantanos Salados Restinga Salina Salinas Turbera Turberas Zonas Húmedas Zonas Pantanosas |
||||||
Código(s) jeráquico(s): |
G16.500.275.157.812 N06.230.124.625 SP4.707.368.780.255 SP4.895.141.712.406.840 SP8.950.214.405.178 |
||||||
Identificador Único RDF: | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D053833 | ||||||
Nota de alcance: | Los ambientes o los hábitat en la interfaz entre los ecosistemas verdaderamente terrestres y los sistemas verdaderamente acuáticos que los hace diferentes de cada uno no obstante, con alto nivel de dependencia por los dos. Las adaptaciones al bajo oxígeno de suelo caracterizan muchas especies de la zona pantanosa. |
||||||
Nota de indización: | MANGLE GRIS que es UP de AVICENNIA y MANGLE AMERICANO y MANGLE ROJO que son UPs de RHIZOPHORACEAE también están disponibles |
||||||
Calificadores permitidos: | Sin calificador | ||||||
Vea también los descriptores: |
Agua Estancada
DeCS Avicennia MeSH Flora Acuática DeCS Humedales Construidos DeCS | ||||||
Identificador de DeCS: | 51707 | ||||||
ID del Descriptor: | D053833 | ||||||
Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): | Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS | ||||||
Fecha de establecimiento: | 01/01/2007 | ||||||
Fecha de entrada: | 05/07/2006 | ||||||
Fecha de revisión: | 15/06/2015 |
-
-
FENÓMENOS Y PROCESOS
Fenómenos Biológicos [G16]Fenómenos Biológicos -
ATENCIÓN DE SALUD
Medio Ambiente y Salud Pública [N06]Medio Ambiente y Salud Pública -
SALUD PÚBLICA
Salud Ambiental [SP4]Salud Ambiental -
SALUD PÚBLICA
Salud Ambiental [SP4]Salud Ambiental -
SALUD PÚBLICA
Desastres [SP8]Desastres
|
Humedales
- Concepto preferido
Manglares
- Más estrecho
Pantanos
- Más estrecho
Turberas
- Más estrecho
Marjales
- Más estrecho
Bayou
- Relacionado pero no más amplio ni más estrecho
Llanura de Marea
- Más estrecho
Salinas
- Más estrecho
UI del concepto |
M0496767 |
Nota de alcance | Los ambientes o los hábitat en la interfaz entre los ecosistemas verdaderamente terrestres y los sistemas verdaderamente acuáticos que los hace diferentes de cada uno no obstante, con alto nivel de dependencia por los dos. Las adaptaciones al bajo oxígeno de suelo caracterizan muchas especies de la zona pantanosa. |
Término preferido | Humedales |
Término(s) alternativo(s) |
Atolladero Atolladeros Cenagal Cenegales Humedal Zonas Húmedas Zonas Pantanosas |
UI del concepto |
M0561408 |
Término preferido | Manglares |
Término(s) alternativo(s) |
Bosque Manglar Bosques Manglares Manglar Mangle Mangles |
UI del concepto |
M0496769 |
Término preferido | Pantanos |
Término(s) alternativo(s) |
Ciénaga Ciénagas Pantano |
UI del concepto |
M0496768 |
Término preferido | Turberas |
Término(s) alternativo(s) |
Turbera |
UI del concepto |
M0496770 |
Término preferido | Marjales |
Término(s) alternativo(s) |
Estero Esteros Litoral Cubierto por la Marea Marisma Marisma Costera Marisma Salina Marismas Marjal Pantano Salado Pantanos Salados |
UI del concepto |
F0001328 |
Término preferido | Bayou |
Término(s) alternativo(s) |
Bayous Brazo de Río |
UI del concepto |
F0001329 |
Nota de alcance | Una llanura de marea (en inglés, mudflats, mud flats o también tidal flats) es un humedal costero que se forma cuando los sedimentos detríticos (arcillas, limos o arenas) son reelaborados por las mareas. Se encuentran en zonas resguardas y protegidas, como bahías, bayous, lagunas y estuarios. Las llanuras de mareas, geológicamente, pueden ser vistas como niveles expuestos de capas de barro resultantes de la deposición de sedimentos estuarinos, arcillas y detritus de animales marinos. (Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Llanura_de_marea) |
Término preferido | Llanura de Marea |
Término(s) alternativo(s) |
Restinga |
UI del concepto |
F0001330 |
Nota de alcance | Una salina es un lugar donde se deja evaporar agua salada, para dejar solo la sal, poder secarla y recogerla para su venta. Se distinguen dos tipos de salinas, las costeras, situadas en las costas para utilizar el agua de mar, y las de interior, en las que se utilizan manantiales de agua salada debido a que el agua atraviesa depósitos de sal subterráneos. (Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Salina) |
Término preferido | Salinas |
Término(s) alternativo(s) |
Salina |
Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH
Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.
Ir a la encuesta