Descriptor en español: |
Síndrome del Túnel Carpiano
| ||||||
Descriptor en inglés: | Carpal Tunnel Syndrome | ||||||
Descriptor en portugués: | Síndrome do Túnel Carpal | ||||||
Descriptor en francés: | Syndrome du canal carpien | ||||||
Término(s) alternativo(s): |
Neuropatía por Atrapamiento del Túnel Carpiano Neuropatía por Compresión del Túnel Carpiano |
||||||
Código(s) jeráquico(s): |
C10.668.829.500.500.200 C10.668.829.550.200 C26.844.150.206 |
||||||
Identificador Único RDF: | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D002349 | ||||||
Nota de alcance: | Atrapamiento del NERVIO MEDIANO en el túnel carpal, el cual está formado por el retináculum flexor y los HUESOS CARPALES. Este síndrome puede asociarse con trauma ocupacional repetido (TRASTORNOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS); lesiones de la muñeca; NEUROPATÍA AMILOIDE; artritis reumatoide (ver ARTRITIS, REUMATOIDE); ACROMEGALIA; EMBARAZO; y otras afecciones. Los síntomas incluyen dolor quemante y parestesias que afectan la superficie ventral de la mano y los dedos el que puede irradiarse proximalmente. También pueden haber trastornos en la sensibilidad en la distribución del nervio mediano y atrofia del músculo tenar. (Traducción libre del original: Joynt, Clinical Neurology, 1995, Ch51, p45) |
||||||
Calificadores permitidos: |
BL sangre CF líquido cefalorraquídeo CI inducido químicamente CL clasificación CN congénito CO complicaciones DG diagnóstico por imagen DH dietoterapia DI diagnóstico DT tratamiento farmacológico EC economía EH etnología EM embriología EN enzimología EP epidemiología ET etiología GE genética HI historia IM inmunología ME metabolismo MI microbiología MO mortalidad NU enfermería PA patología PC prevención & control PP fisiopatología PS parasitología PX psicología RH rehabilitación RT radioterapia SU cirugía TH terapia UR orina VE veterinaria VI virología |
||||||
Identificador de DeCS: | 2392 | ||||||
ID del Descriptor: | D002349 | ||||||
Clasificación de la NLM: | WL 520 | ||||||
Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): | Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS | ||||||
Fecha de establecimiento: | 01/01/1965 | ||||||
Fecha de entrada: | 01/01/1999 | ||||||
Fecha de revisión: | 03/07/2012 |
-
ENFERMEDADES
Heridas y Lesiones [C26]Heridas y Lesiones
|
Síndrome del Túnel Carpiano
- Concepto preferido
UI del concepto |
M0003553 |
Nota de alcance | Atrapamiento del NERVIO MEDIANO en el túnel carpal, el cual está formado por el retináculum flexor y los HUESOS CARPALES. Este síndrome puede asociarse con trauma ocupacional repetido (TRASTORNOS TRAUMÁTICOS ACUMULATIVOS); lesiones de la muñeca; NEUROPATÍA AMILOIDE; artritis reumatoide (ver ARTRITIS, REUMATOIDE); ACROMEGALIA; EMBARAZO; y otras afecciones. Los síntomas incluyen dolor quemante y parestesias que afectan la superficie ventral de la mano y los dedos el que puede irradiarse proximalmente. También pueden haber trastornos en la sensibilidad en la distribución del nervio mediano y atrofia del músculo tenar. (Traducción libre del original: Joynt, Clinical Neurology, 1995, Ch51, p45) |
Término preferido | Síndrome del Túnel Carpiano |
Término(s) alternativo(s) |
Neuropatía por Atrapamiento del Túnel Carpiano Neuropatía por Compresión del Túnel Carpiano |
Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH
Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.
Ir a la encuesta