Descriptor en español: |
Ataxias Espinocerebelosas
| ||||||
Descriptor en inglés: | Spinocerebellar Ataxias | ||||||
Descriptor en portugués: | Ataxias Espinocerebelares | ||||||
Descriptor en francés: | Ataxies spinocérébelleuses | ||||||
Término(s) alternativo(s): |
Ataxia Cerebelosa Autosómica Dominante Tipo II Ataxia Espinocerebelar Tipo 1 Ataxia Espinocerebelar Tipo 2 Ataxia Espinocerebelar Tipo 4 Ataxia Espinocerebelar Tipo 5 Ataxia Espinocerebelar Tipo 6 Ataxia Espinocerebelar Tipo 7 Ataxia Espinocerebelosa Ataxia Espinocerebelosa Tipo 1 Ataxia Espinocerebelosa Tipo 2 Ataxia Espinocerebelosa Tipo 4 Ataxia Espinocerebelosa Tipo 5 Ataxia Espinocerebelosa Tipo 6 Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 Ataxias Espinocerebelares Ataxias Espinocerebelosas de Herencia Dominante Atrofias Espinocerebelares Atrofias Espinocerebelosas Síndrome de Wadia Swami Trastorno Cerebeloparenquimatoso I |
||||||
Código(s) jeráquico(s): |
C10.228.140.252.190.530 C10.228.140.252.700.700 C10.228.854.787.875 C10.574.500.825.700 C10.597.350.090.500.530 C16.320.400.780.875 |
||||||
Identificador Único RDF: | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D020754 | ||||||
Nota de alcance: | Grupo de ataxias cerebelares, predominantemente de comienzo tardío, que se han dividido en múltiples subtipos, teniendo en cuenta las características clínicas y el mapa genético. La ataxia progresiva es una de las características principales de esas características y en ciertos subtipos puede desarrollarse POLINEUROPATÍAS, DISARTRIA, pérdida visual y otros trastornos (Adaptación del original: Joynt, Clinical Neurology, 1997, Ch65, pp 12-17; J Neuropathol Exp Neurol 1998 Jun;57(6):531-43). |
||||||
Nota de indización: | ATAXIA ESPINOCEREBELOSA TIPO 3 que es UP de ENFERMEDAD DE MACHADO-JOSEPH está disponible |
||||||
Calificadores permitidos: |
BL sangre CF líquido cefalorraquídeo CI inducido químicamente CL clasificación CN congénito CO complicaciones DG diagnóstico por imagen DH dietoterapia DI diagnóstico DT tratamiento farmacológico EC economía EH etnología EM embriología EN enzimología EP epidemiología ET etiología GE genética HI historia IM inmunología ME metabolismo MI microbiología MO mortalidad NU enfermería PA patología PC prevención & control PP fisiopatología PS parasitología PX psicología RH rehabilitación RT radioterapia SU cirugía TH terapia UR orina VE veterinaria VI virología |
||||||
Vea también los descriptores: |
Ataxina-1
MeSH Ataxina-2 MeSH Ataxina-3 MeSH Ataxina-7 MeSH Ataxinas MeSH | ||||||
Identificador de DeCS: | 34243 | ||||||
ID del Descriptor: | D020754 | ||||||
Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): | Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS | ||||||
Fecha de establecimiento: | 01/01/2000 | ||||||
Fecha de entrada: | 08/11/1999 | ||||||
Fecha de revisión: | 30/04/2024 |
|
Ataxias Espinocerebelosas
- Concepto preferido
Ataxia Espinocerebelosa Tipo 2
- Más estrecho
Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7
- Más estrecho
Ataxia Espinocerebelosa Tipo 5
- Más estrecho
Ataxia Espinocerebelosa Tipo 6
- Más estrecho
Ataxia Espinocerebelosa Tipo 1
- Más estrecho
Ataxia Espinocerebelosa Tipo 4
- Más estrecho
Ataxias Espinocerebelosas de Herencia Dominante
- Concepto preferido
Ataxia Cerebelosa Autosómica Dominante Tipo II
- Más estrecho
UI del concepto |
M0020337 |
Nota de alcance | Grupo de ataxias cerebelares, predominantemente de comienzo tardío, que se han dividido en múltiples subtipos, teniendo en cuenta las características clínicas y el mapa genético. La ataxia progresiva es una de las características principales de esas características y en ciertos subtipos puede desarrollarse POLINEUROPATÍAS, DISARTRIA, pérdida visual y otros trastornos (Adaptación del original: Joynt, Clinical Neurology, 1997, Ch65, pp 12-17; J Neuropathol Exp Neurol 1998 Jun;57(6):531-43). |
Término preferido | Ataxias Espinocerebelosas |
Término(s) alternativo(s) |
Ataxia Espinocerebelosa Ataxias Espinocerebelares Atrofias Espinocerebelares Atrofias Espinocerebelosas |
UI del concepto |
M0336156 |
Término preferido | Ataxia Espinocerebelosa Tipo 2 |
Término(s) alternativo(s) |
Ataxia Espinocerebelar Tipo 2 Síndrome de Wadia Swami |
UI del concepto |
M0336160 |
Nota de alcance | Un grupo de ataxias cerebelosas de herencia dominante, de aparición predominantemente tardía, que se han dividido en múltiples subtipos según las características clínicas y el mapeo genético. La ataxia progresiva es una característica central de estas afecciones y, en ciertos subtipos, pueden desarrollarse POLINEUROPATÍA, DISARTRIA, pérdida visual y otros trastornos. (Traducción libre de: Joynt, Clinical Neurology, 1997, cap. 65, págs. 12-17; J Neuropathol Exp Neurol 1998 Jun; 57(6):531-43) |
Término preferido | Ataxia Espinocerebelosa Tipo 7 |
Término(s) alternativo(s) |
Ataxia Espinocerebelar Tipo 7 |
UI del concepto |
M0336158 |
Término preferido | Ataxia Espinocerebelosa Tipo 5 |
Término(s) alternativo(s) |
Ataxia Espinocerebelar Tipo 5 |
UI del concepto |
M0336159 |
Término preferido | Ataxia Espinocerebelosa Tipo 6 |
Término(s) alternativo(s) |
Ataxia Espinocerebelar Tipo 6 |
UI del concepto |
M0336155 |
Término preferido | Ataxia Espinocerebelosa Tipo 1 |
Término(s) alternativo(s) |
Ataxia Espinocerebelar Tipo 1 Trastorno Cerebeloparenquimatoso I |
UI del concepto |
M0336157 |
Término preferido | Ataxia Espinocerebelosa Tipo 4 |
Término(s) alternativo(s) |
Ataxia Espinocerebelar Tipo 4 |
UI del concepto |
M000744894 |
Término preferido | Ataxias Espinocerebelosas de Herencia Dominante |
UI del concepto |
M000767654 |
Término preferido | Ataxia Cerebelosa Autosómica Dominante Tipo II |