Descriptor en español: |
Enfermedad de Sandhoff
| ||||||
Descriptor en inglés: | Sandhoff Disease | ||||||
Descriptor en portugués: | Doença de Sandhoff | ||||||
Descriptor en francés: | Maladie de Sandhoff | ||||||
Término(s) alternativo(s): |
Deficiencia Total de Hexosaminidasa Deficiencia de la Subunidad beta de beta-Hexosaminidasa Enfermedad de Sandhoff Infantil Enfermedad de Sandhoff Juvenil Enfermedad de Sandhoff Tipo Adulto Enfermedad de Sandhoff Tipo Infantil Enfermedad de Sandhoff Tipo Juvenil Enfermedad de Sandhoff en Adultos Enfermedad por Deficiencia de Hexosaminidasa A y B Gangliosidosis G(M2) Tipo II |
||||||
Código(s) jeráquico(s): |
C10.228.140.163.100.435.825.300.300.249 C16.320.565.189.435.825.300.300.249 C16.320.565.398.641.803.350.300.700 C16.320.565.595.554.825.300.300.800 C18.452.132.100.435.825.300.300.249 C18.452.584.563.641.803.350.300.700 C18.452.648.189.435.825.300.300.249 C18.452.648.398.641.803.350.300.700 C18.452.648.595.554.825.300.300.800 |
||||||
Identificador Único RDF: | https://id.nlm.nih.gov/mesh/D012497 | ||||||
Nota de alcance: | Enfermedad hereditaria autosómica ocasionada por deficiencia de las enzimas hexosaminidasa A y B (ver BETA-N-ACETILHEXOSAMINIDASA),que produce acumulación del gangliósido GM2 y del esfingolípido globósido en las neuronas y otros órganos. Las manifestaciones clínicas recuerdan a la ENFERMEDAD DE TAY-SACHS, pero la misma no se limita a los judíos askenazi y puede presentar hepatoesplenomegalia. La forma infantil se presenta en los 4 primeros meses de vida con retraso psicomotor, hipotonía seguida por espasticidad y manchas de color rojo cereza en la mácula. Se han descrito las raras formas juvenil y adulta (Adaptación del original: Menkes, Textbook of Child Neurology, 5th ed, p92). |
||||||
Calificadores permitidos: |
BL sangre CF líquido cefalorraquídeo CI inducido químicamente CL clasificación CO complicaciones DG diagnóstico por imagen DH dietoterapia DI diagnóstico DT tratamiento farmacológico EC economía EH etnología EM embriología EN enzimología EP epidemiología ET etiología GE genética HI historia IM inmunología ME metabolismo MI microbiología MO mortalidad NU enfermería PA patología PC prevención & control PP fisiopatología PS parasitología PX psicología RH rehabilitación RT radioterapia SU cirugía TH terapia UR orina VE veterinaria VI virología |
||||||
Vea también los descriptores: |
beta-N-Acetilhexosaminidasas
MeSH | ||||||
Identificador de DeCS: | 12873 | ||||||
ID del Descriptor: | D012497 | ||||||
Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): | Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS | ||||||
Fecha de establecimiento: | 01/01/1979 | ||||||
Fecha de entrada: | 22/05/1978 | ||||||
Fecha de revisión: | 23/06/2015 |
|
Enfermedad de Sandhoff
- Concepto preferido
Enfermedad de Sandhoff Infantil
- Más estrecho
Deficiencia Total de Hexosaminidasa
- Relacionado pero no más amplio ni más estrecho
Enfermedad de Sandhoff Juvenil
- Más estrecho
Enfermedad de Sandhoff en Adultos
- Más estrecho
UI del concepto |
M0019413 |
Nota de alcance | Enfermedad hereditaria autosómica ocasionada por deficiencia de las enzimas hexosaminidasa A y B (ver BETA-N-ACETILHEXOSAMINIDASA),que produce acumulación del gangliósido GM2 y del esfingolípido globósido en las neuronas y otros órganos. Las manifestaciones clínicas recuerdan a la ENFERMEDAD DE TAY-SACHS, pero la misma no se limita a los judíos askenazi y puede presentar hepatoesplenomegalia. La forma infantil se presenta en los 4 primeros meses de vida con retraso psicomotor, hipotonía seguida por espasticidad y manchas de color rojo cereza en la mácula. Se han descrito las raras formas juvenil y adulta (Adaptación del original: Menkes, Textbook of Child Neurology, 5th ed, p92). |
Término preferido | Enfermedad de Sandhoff |
Término(s) alternativo(s) |
Enfermedad por Deficiencia de Hexosaminidasa A y B Gangliosidosis G(M2) Tipo II |
UI del concepto |
M0335922 |
Término preferido | Enfermedad de Sandhoff Infantil |
Término(s) alternativo(s) |
Enfermedad de Sandhoff Tipo Infantil |
UI del concepto |
M0536397 |
Término preferido | Deficiencia Total de Hexosaminidasa |
Término(s) alternativo(s) |
Deficiencia de la Subunidad beta de beta-Hexosaminidasa |
UI del concepto |
M0335923 |
Término preferido | Enfermedad de Sandhoff Juvenil |
Término(s) alternativo(s) |
Enfermedad de Sandhoff Tipo Juvenil |
UI del concepto |
M0335921 |
Término preferido | Enfermedad de Sandhoff en Adultos |
Término(s) alternativo(s) |
Enfermedad de Sandhoff Tipo Adulto |
Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH
Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.
Ir a la encuesta