Búsqueda
Descriptor en español: Síndrome de Cockayne
Descriptor síndrome de Cockayne
Término(s) alternativo(s) síndrome tipo progeria
Nota de alcance: Síndrome hereditario caracterizado fenotípicamente por una facies inusual (orejas grandes y ojos hundidos), trastornos del crecimiento, deterioro intelectual, pérdida de grasa subcutánea, degeneración pigmentosa de la retina, sordera neural, enanismo, fotosensibilidad, atrofia óptica, neuropatía perférica y cataratas. El examen patológico revela una pérdida parcheada de la mielina central y atrofia de la sustancia blanca. El síndrome de Cockayne puede dividirse en dos o más subtipos genéticos distintos (Menkes, Textbook of Child Neurology, 5th ed, p 197).
Descriptor en inglés: Cockayne Syndrome
Descriptor en portugués: Síndrome de Cockayne
Descriptor en francés: Syndrome de Cockayne
Término(s) alternativo(s): Síndrome Tipo Progeria
Código(s) jeráquico(s): C05.116.099.343.250
C10.574.500.362
C16.131.077.250
C16.320.240.562
C16.320.400.200
C18.452.284.250
Identificador Único RDF: https://id.nlm.nih.gov/mesh/D003057
Nota de alcance: Síndrome caracterizado por múltiples anomalias sistémicas que incluyen ENANISMO, TRASTORNOS POR FOTOSENSIBILIDAD, ENVEJECIMIENTO PREMATURO y PÉRDIDA AUDITIVA. Está causado por mutaciones en varios genes autosómicos recesivos que codifican proteinas que implican procesos de REPARACIÓN DEL ADN acoplado a transcripción. El sindrome de Cockayne se clasifica por la gravedad y edad de inicio. El tipo I (SCA clásico) tiene un inicio precoz en la infancia, en el segundo año de vida; el tipo II (SCA congénito)se inicia en el nacimiento, con sintomas graves; el tipo III (XP, xeroderma pigmentosa) tiene un inicio tardío en la infancia, con sintomas moderados.
Calificadores permitidos: BL sangre
CF líquido cefalorraquídeo
CI inducido químicamente
CL clasificación
CO complicaciones
DG diagnóstico por imagen
DH dietoterapia
DI diagnóstico
DT tratamiento farmacológico
EC economía
EH etnología
EM embriología
EN enzimología
EP epidemiología
ET etiología
GE genética
HI historia
IM inmunología
ME metabolismo
MI microbiología
MO mortalidad
NU enfermería
PA patología
PC prevención & control
PP fisiopatología
PS parasitología
PX psicología
RH rehabilitación
RT radioterapia
SU cirugía
TH terapia
UR orina
VE veterinaria
VI virología
Vea también los descriptores: Discapacidad Intelectual MeSH
Identificador de DeCS: 3087
ID del Descriptor: D003057
Documentos indizados en la Biblioteca Virtual de Salud (BVS): Haga clic aquí para acceder a los documentos de la BVS
Fecha de establecimiento: 01/01/1991
Fecha de entrada: 09/05/1980
Fecha de revisión: 08/07/2013
Síndrome de Cockayne - Concepto preferido
UI del concepto M0004689
Nota de alcance Síndrome caracterizado por múltiples anomalias sistémicas que incluyen ENANISMO, TRASTORNOS POR FOTOSENSIBILIDAD, ENVEJECIMIENTO PREMATURO y PÉRDIDA AUDITIVA. Está causado por mutaciones en varios genes autosómicos recesivos que codifican proteinas que implican procesos de REPARACIÓN DEL ADN acoplado a transcripción. El sindrome de Cockayne se clasifica por la gravedad y edad de inicio. El tipo I (SCA clásico) tiene un inicio precoz en la infancia, en el segundo año de vida; el tipo II (SCA congénito)se inicia en el nacimiento, con sintomas graves; el tipo III (XP, xeroderma pigmentosa) tiene un inicio tardío en la infancia, con sintomas moderados.
Término preferido Síndrome de Cockayne
Término(s) alternativo(s) Síndrome Tipo Progeria



Queremos sus comentarios sobre el nuevo sitio web de DeCS / MeSH

Lo invitamos a completar una encuesta que no tomará más de 3 minutos.


Ir a la encuesta